Disección de humor.
En Aguadilla os ofrecemos textos poéticos o reflexiones sobre la poesía, artículos o diálogos que la tengan como objeto siempre desde un ángulo irreverente o cómico. Lo poético atravesado por el humor.

Arborescencia del poema
Creíblemente cierto son los paralelismos que existen entre los árboles, su definición, distribución, crecimiento e incluso su clasificación, y los ...
Leer más
Leer más

Recetas para poetas
Las recomendaciones de grandes autores para encauzar al poeta inexplorado, el que fluctúa entre el atrevimiento y la desorientación, parecen ...
Leer más
Leer más

Epigramas obscenos
Plinio el Joven, escribiendo a su amigo Cornelio Prisco, decía de Marcial, no más tarde del año 104: “Oigo decir ...
Leer más
Leer más

Hipólito García Fernández, Bolo
Piedras azarístmicas y chapitas azaristmos. 01. Lo prometido es duda. 02. No te entiendo casi todo. 03. Hay veces, que ...
Leer más
Leer más

Aforismo y humor
Quisiera ir a la China, para orientarme un poco.Blas de Otero Dice, y dice bien, José Biedma López en su ...
Leer más
Leer más

Rarîksmö avant la lettre
Los textos que aquí se recopilan son las únicas muestras conservadas del RARÎKSMÖ, movimiento vanguardista desarrollado en la Montaña Asturleonesa ...
Leer más
Leer más

El placer de vagabundear
¡Nene, piensa antes de hablar! Expresión equivalente en la gimnástica poética a ejercer de mirador, diletante o no y así ...
Leer más
Leer más

Para el coño de Ana
Así dedica el Conde de Abascal su poema Todos los coños el coño o Mal año para Omar Jayyán. Este ...
Leer más
Leer más

Instrucciones para hacer una aguadilla metafísica
Coke Martínez “Prendo la pinza en tu cabello lunar: colibrí fugaz.” Lao Tse Vasho, de su libro Instrucciones para tender ...
Leer más
Leer más

Diario de un nadaísta
Gonzalo Arango (1931-1976) fue un escritor colombiano. Poeta, dramaturgo, cuentista, ensayista y periodista, fundó el Nadaísmo, movimiento vanguardista cuyo inicio ...
Leer más
Leer más

“Correo literario”, de Wislawa Szymborska
Wislawa Szymborska contestó durante 21 años (desde que en 1960 crea la sección "Correo literario", hasta 1981), en la revista ...
Leer más
Leer más