Algas, proteínas y dudas.
Plancton es nuestro espacio para el conocimiento teórico de la poesía. Recogemos elementos técnicos de construcción poética (tipos de estrofas, normas relativas a métrica o recursos retóricos) y también reflexiones al hilo sobre autores clásicos y actuales, estilos, tendencias…

Campo semántico: los meandros del caldo
Saussure insistió en que las palabras forman un sistema en el cual cada una extrae su valor de su posición ...
Leer más
Leer más

Poesía o llegar a salvo
NO SABES QUÉ HACER A veces el poeta no sabe si coger la hoja de acero, sacar punta a su ...
Leer más
Leer más

Poesía malgache: Los hain-teny
Donde todo es poesía y no existe su palabra. Madagascar, tan alejada, de condición insular e inmersa en un folclore ...
Leer más
Leer más

Epigrama: Brevitatem, argutiam, venustatem seu suavitatem
Dice la RAE de este género nacido en Grecia que puede ser: Frase breve e ingeniosa, frecuentemente satírica o composición ...
Leer más
Leer más

Ensayo sobre las cosas en las que más pienso, de Anne Carson, y notas al pie
En primer término les convendrá sobremanera conocer (y si no esperen a haber terminado el décimo párrafo) algunas de las ...
Leer más
Leer más

Aforismo: lo posible fragmentado
Define la RAE Aforismo como “Máxima o sentencia que se propone como pauta en alguna ciencia o arte”, entrando en ...
Leer más
Leer más

Insistir en lo etéreo
Enseñar poesía consiste en seguir formulando preguntas que activan un cerebro colectivo, integrado por todos los que asisten a un ...
Leer más
Leer más

El puente vertical
UNA APROXIMACIÓN AL SÍMBOLO "Llamo símbolo a toda estructura de significación en la que el sentido directo, primario y literal ...
Leer más
Leer más

Postismo o el exceso de lo único
El diccionario de la RAE define el Postismo como: movimiento literario y artístico que surgió en España en 1945 y ...
Leer más
Leer más

Ocurre la poesía
CONSIDERACIONES SOBRE EL HECHO POÉTICO Abordar el hecho poético. ¿Qué lo constituye? ¿Qué configura a un texto como poético? ¿Qué ...
Leer más
Leer más

Tres gotas de agua
Llega esta revista a su tercer episodio, en este taller del mundo que compartimos y conocemos y construimos. Allí fuera ...
Leer más
Leer más

Y adivinas con verdad
JARCHA, FINAL O SALIDA Las jarchas son unas pequeñas cancioncillas escritas en romance o en árabe dialectal (andalusí) que, situadas ...
Leer más
Leer más

Hitos de conteo versal (I)
El hombre siempre tuvo la necesidad de contar. Así, necesitó instrumentos que le ayudaran en sus cálculos y en su ...
Leer más
Leer más

Editorial marzo 2019
Esta revista líquida tiene como objeto dar a conocer los poemas de autores en formación en distintos talleres de creación ...
Leer más
Leer más

Nace la revista agua
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Poesía, nace esta revista digital que recoge el trabajo de participantes ...
Leer más
Leer más